Lucerna No. 6, Traducciones

Cinco poemas de Dylan Thomas (Lucerna N° 6)

 

[Presentación de la traducción de «Cinco poemas de Dylan Thomas», publicada en Lucerna No. 6 (Diciembre 2014)]

Traducción: Alessandra Miyagi Fukushima

En la breve pero fulgurante carrera poética de Dylan Marlais Thomas (1914-1953), encontramos al poeta galés, ya desde sus primeros poemas, en plena posesión de sus poderes poéticos. Por ello en esta breve selección que presentamos en ocasión del centenario de su nacimiento, antes que una muestra que intente representar todas las etapas de su producción poética desde un punto de vista cronológico, seleccionamos poemas que afrontan una de sus más hondas preocupaciones: el enfrentamiento con nuestra condición mortal y el anhelo de trascendencia que surge a partir de él. A través de sus intrincadas imágenes percibimos en estos poemas, la irresuelta tensión entre la aceptación de la ineludible realidad de nuestra destrucción y un voraz deseo de perpetuarse a toda costa. El más temprano será «Light breaks where no sun shines» del libro 18 poems (1934), seguido de «I have longed to move away», «Grief thief of time» y el famoso «And death shall have no dominion» de Twenty-Five Poems (1936). El último poema seleccionado «In my craft or sullen art» de Deaths and Entrances (1946), será más bien una suerte de breve arte poética en el que el poeta declara al servicio de quien se encuentra su oficio o «arte oscuro», es decir, la poesía, y que parece estar en concordancia con la frase con que concluye su llamado «Poetic manifesto» (1951): «La función y alegría de la poesía ha sido y es la celebración del hombre, que es a la vez la celebración de Dios».

Estándar

Un comentario en “Cinco poemas de Dylan Thomas (Lucerna N° 6)

  1. Pingback: Sumario de Lucerna No. 6 (Diciembre 2014) | Revista Lucerna

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s