Maggie Velarde (Cusco, 1993)
HORA DE RECOGER LA BASURA
entre esto y lo otro
del estío pronto
hidrópicas, las bolsas de basura
se desangran:
se abren papeles en volteretas
siguen volando los más superfluos
y noramala, de a pares, unos ojos negros se asoman
pedigüeñas las lagartijas pequeñas
de tesoros augurados por la manada:
tiros artificiales de a dos por un sol
la flor de cristal siempre es encontrada
caminan entre la maleza plástica
siluetas pequeñas
lunares morenos
rotos sus dientes y su infancia
se agazapan los buitres pequeños
escarban en la pobreza
con sus picos de azúcar y ají
a rescatar del naufragio azulejos
un lápiz, una moneda
un poco del mundo que no es de por aquí
aúllan las lagartijas, ríen poderosas
para ocultar las ojeras y
los mocos caliginosos
Viene el carro de basura
con el dulce revoloteo de las bolsas
torbellinos de porquería
tantum ergo para los roedores
que olvidaron ser niños
son inmunes a las alergias
las enfermedades el gobierno las ongs
hacen casas de llantas de calaminas
de hambre que suple las risas
el frío
es el resorte de sus subibajas
MIS MEDIDAS
Estas son mis medidas:
estrecho es mi cuerpo
para esta hostilidad ofuscada
revisten mi humanidad los periódicos
de grandes me duelen las caderas
por tanto parir esperas
pequeños pifiadores mis ojos se duermen
sin siembra antelada
hay días en los que estoy seca,
tan secos mis labios ocultos que
solo me queda hablar del clima
o de la chamuchina
mi boca bolacera
dice que todo se anida en mí
pero en mi crencha
no hay pájaros ni faenas
mis largas piernas,
tahúr en las tarimas de mirones
ocultan el arrabal que sujetan
y no quepo
en mi pecho baldón
mientras el órgano late en otra habitación
no sé si soy pequeña, inhabitable
o incontenible, casi inexistente
me calzan minúsculas las respuestas que visto
y soy el Sphairos redondo
mi centro está aquí
y allá
HACE EL HACEDOR
1. Las venas nacen en ríos
debajo de la manta cerúlea
mantas más mantas
2. Entroncados los huesos
para formar un cuerpo
3. Dirigible (mal augurio)
enganchado por la nuca
4. Se convierte el oro en sal
para suturar las llagas
5. En las cuencas
dos tiros
para que los niños jueguen
a las carreras
6. Los dientes de perlas
corren prestas
hacia el canto
7. Enturbiado el cabello
Te creo, criatura.
Margarita Oré Velarde (Cusco, 1993). Artista escénica y bachiller en derecho. Participó en el Festival de Poesía Enero en la Palabra de Cusco, en 2018. Ha publicado poemas en la revista Verboser (2018 y 2019) y en la revista digital La Cápsula Etérea (2019). Actualmente escribe un poemario.
Me han gustado los poemas de Maggie, especialmente «Mis medidas», en el que se implica haciendo un autorretrato de sí y de su cuerpo. Yo creo que sí eres «habitable»: sólo hace falta hacer que fructifique el amor para ello.
Me gustaMe gusta