Lucerna No. 10, Traducciones

Ocho Galáxias de Haroldo de Campos (Lucerna N° 10)

Traducción, presentación y notas de Miluska Benavides

[Fragmento del texto de presentación]

«La obra del poeta, traductor y crítico brasileño, Haroldo de Campos (1929-2003) señala la vigencia de las poéticas de vanguardia en la concepción de obras de alta experimentación formal. Escrito entre 1963 y 1976, y aparecido en 1984, Galáxias, se compone de cincuenta secciones, y puede considerarse un solo poema. La ausencia de puntuación revela un énfasis en la experiencia del flujo y su unidad mínima es el evento. Su organización es metonímica y articula tres dimensiones del poema: sonora, visual y semántica. De allí resulta el despliegue de varias posibilidades de articulación de sentidos. […]

Sobre esta traducción
Esta selección de ocho eventos-fragmentos señala algunos temas que considero importantes del conjunto. El poema-libro en portugués recoge variantes arcaicas, del lenguaje oral y de la tradición poética de dicha lengua. Presenta, asimismo, una considerable cantidad de neologismos de invención del poeta. Muchas veces los traductores celebran la distancia entre lenguas, porque la traducción puede adquirir mayor soltura sonora y sintáctica. En este caso, buena parte de la sonoridad ha podido conservarse, de manera espontánea, gracias a la hermandad sonora de ambas lenguas. Esta selección se suma a la traducción, definitiva, completa y cuidada del poeta peruano Reynaldo Jiménez, publicada en Montevideo y México.»

Estándar
Lucerna No. 10, Sumarios

Sumario de Lucerna N°10 (Noviembre 2017)

Sumario de Lucerna N° 10

Sumario de Lucerna N° 10

Con el décimo número de Lucerna se publica El bosque de las plumas, una antología poética del gran poeta clásico chino Li Tai Po, con traducción directa del chino de Fernán Alayza y Ricardo Silva-Santisteban, en edición bilingüe y con ilustraciones a color. Esta publicación es la quinta entrega de nuestra colección de clásicos universales «Los alimentos terrestres».

La décima edición de Lucerna trae como rescate literario la publicación facsimilar de un texto inédito de Abraham Valdelomar, presentado por Ricardo Silva-Santisteban. En la sección de crítica se publica una nota sobre el Boletín Titikaka, artículos sobre los poetas peruanos José María Eguren, César Moro, Carlos López Degregori, y los novelistas Jane Austen y Honoré de Balzac. Rescatamos una entrevista, nunca antes publicada, realizada al desaparecido narrador Jorge Ninapayta En nuestra sección de traducciones, incluimos versiones castellanas de poemas de los poetas norteamericanos e.e. cummings y Mark Strand, y una selección de Galáxias del poeta brasileño Haroldo de Campos.  En nuestra sección de creación literaria, un cuento y poemas de poetas de Apurímac, Chimbote, Chiclayo, Piura y de Colombia, Chile y Uruguay. Finalmente, reseñas de libros publicados recientemente.

Estándar