Entrevistas, Lucerna No. 10

«Entre la lógica y la sorpresa». Entrevista al narrador Jorge Ninapayta (Lucerna N° 10)

Entrevista realizada por Rosa Ostos Mariño.

La prematura desaparición de Jorge Ninapayta de la Rosa (Nasca, 1957 – Lima, 2014) no le impidió constituirse en uno de los narradores peruanos más sólidos de las últimas decadas. Ninapayta realizó estudios de Literatura en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Sus cuentos, aparecidos en revistas y antologías, han merecido diversas distinciones: Premio Juan Rulfo, París 1998; Primer Puesto en El Cuento de las 1000 Palabras 1994, de la revista Caretas; Premio Julio Ramón Ribeyro 1998; Premio Juegos Florales 1992 de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Premio Jorge Luis Borges 1987. Es autor del libro de cuentos Muñequita linda (2000) y la novela corta La bella y la fiesta (2005). De manera póstuma se publicó el volumen de relatos El arte verdadero y otros cuentos (2016). En esta entrevista, realizada en 2001 para una publicación que no llegó a ver la luz –y que se publica por primera vez en esta edición de Lucerna–, Ninapayta reflexionó con nosotros acerca de la esencia y los misterios del cuento.

Estándar
Lucerna No. 10, Sumarios

Sumario de Lucerna N°10 (Noviembre 2017)

Sumario de Lucerna N° 10

Sumario de Lucerna N° 10

Con el décimo número de Lucerna se publica El bosque de las plumas, una antología poética del gran poeta clásico chino Li Tai Po, con traducción directa del chino de Fernán Alayza y Ricardo Silva-Santisteban, en edición bilingüe y con ilustraciones a color. Esta publicación es la quinta entrega de nuestra colección de clásicos universales «Los alimentos terrestres».

La décima edición de Lucerna trae como rescate literario la publicación facsimilar de un texto inédito de Abraham Valdelomar, presentado por Ricardo Silva-Santisteban. En la sección de crítica se publica una nota sobre el Boletín Titikaka, artículos sobre los poetas peruanos José María Eguren, César Moro, Carlos López Degregori, y los novelistas Jane Austen y Honoré de Balzac. Rescatamos una entrevista, nunca antes publicada, realizada al desaparecido narrador Jorge Ninapayta En nuestra sección de traducciones, incluimos versiones castellanas de poemas de los poetas norteamericanos e.e. cummings y Mark Strand, y una selección de Galáxias del poeta brasileño Haroldo de Campos.  En nuestra sección de creación literaria, un cuento y poemas de poetas de Apurímac, Chimbote, Chiclayo, Piura y de Colombia, Chile y Uruguay. Finalmente, reseñas de libros publicados recientemente.

Estándar