Los alimentos terrestres, Lucerna No. 8

Catay de Ezra Pound (Traducción de Ricardo Silva-Santisteban)

Catay de Ezra Pound

Con el octavo número de revista Lucerna, se publica el libro de poemas Catay del poeta norteamericano Ezra Pound, con traducción y prólogo del poeta y editor Ricardo Silva-Santisteban. Este libro es la tercera entrega de la colección «Los alimentos terrestres» de clásicos universales, y se publica en conmemoración de los cien años de su primera edición (1915). Este libro-separata se entrega gratuitamente con el octavo número de Lucerna. Silva-Santisteban señala en el prólogo: «Debe reconocerse también a Cathay el haber impulsado el acercamiento a la poesía china desconocida todavía en Occidente por falta de un gran intérprete que, como Pound, mostrara ese rico universo en todo su primor y exquisitez revelando a lectores asombrados una de las tradiciones más ricas con que cuenta la literatura universal. Con la publicación de Cathay, Pound recibió el reconocimiento de crítica y de público. Cathay es, sin lugar a dudas, su libro más hermoso y uno de los que se puede releer con más placer».

Estándar
Lucerna No. 8, Sumarios

Sumario de Lucerna N°8 (Noviembre 2015)

sumario-lucerna-no-8-portada

El octavo número de Lucerna trae como especial la publicación facsimilar de una carta poco conocida del poeta peruano César Moro, con una presentación de Rosa Ostos Mariño, estudiosa de la obra del autor de La tortuga ecuestre.

En la sección de crítica, se publican artículos sobre el poeta peruano Ricardo Peña Barrenechea, el poema extenso en Octavio Paz y José Gorostiza, el novelista argentino Ricardo Piglia, el poeta francés Paul Verlaine y el filósofo alemán Friedrich Nietzsche. En la sección de traducción literaria, versiones poéticas de tres poemas de Edgar Allan Poe, y O soldado raso del poeta brasileño Lêdo Ivo. Una semblanza del poeta puneño Efraín Miranda Luján y una lectura de Mascarón de Proa del poeta Jorge Nájar. En creación literaria, poemas, cuentos y microrrelatos de autores diversos. Finalmente, reseñas de libros publicados recientemente.

Acompaña a esta edición de Lucerna, Catay de Ezra Pound, tercera entrega de la colección Los alimentos terrestres, en traducción de Ricardo Silva-Santisteban, que publicamos en conmemoración de los cien años de su primera edición. Este libro-separata se entrega gratuitamente con el octavo número de Lucerna.

El octavo número de revista Lucerna ya se encuentra a la venta en las principales librerías de Lima y está disponible para envíos dentro de Lima y a nivel nacional a través de Serpost. En la siguiente imagen se puede apreciar con más detalle los contenidos de esta edición.

Estándar
Lucerna No. 5, Sumarios

Sumario de Lucerna N°5 (Julio 2014)

sumario-lucerna-no-5-portada

La quinta edición de revista Lucerna fue publicada en julio de 2014. Como en anteriores ediciones, tuvimos la suerte de publicar un rescate literario. En este caso se trató de la publicación facsimilar de «Kábala» un poema de José María Eguren que hasta el momento no ha sido recopilado dentro de su obra poética completa ni se ha publicado en revistas. El poema viene precedido de una presentación del especialista egureniano Ricardo Silva-Santisteban.

En la sección de crítica, se incluye un artículo de Alonso Rabí do Carmo sobre Ciro Alegría, y artículos sobre Javier Sologuren, Silva-Santisteban, Roberto Arlt, Georg Trakl y Vladimir Nabokov.

En la sección de traducciones literarias, se incluyen traducciones de poemas de Philippe Jaccottet y de una breve obra teatral de Ezra Pound. En la sección de creación, poemas de Denisse Vega Farfán, Paul Forsyth, César Panduro Astorga, Diego Lazarte, Katherine Medina Rondón y Luz Ascárate, mientras que en narrativa cuentos de Claudia Salazar Jiménez, Jennifer Thorndike, Stuart Flores y Orlando Mazeyra Guillén. Como siempre, se incluyen también reseñas de libros recientes. Más detalles sobre los contenidos de este quinto número en la siguiente imagen.

Estándar