Lucerna No. 4, Sumarios

Sumario de Lucerna N°4 (Diciembre 2013)

Portada de la cuarta edición de la revista Lucerna

En cada edición de la revista Lucerna hemos tenido la fortuna y el honor de publicar un rescate literario de algunos de los poetas peruanos más importantes. Así, en nuestra cuarta edición publicamos de manera facsimilar, con traducción al español y por primera vez en el Perú, la crónica “Las fortalezas incas” escrita por César Vallejo en francés y publicada en Le Monde Illustré en 1934. La publicación de esta crónica, que no se encuentra recogida en ninguna de las recopilaciones de ensayos y crónicas del poeta peruano,es posible gracias a la labor investigadora de los vallejistas Carlos Fernández y Valentino Gianuzzi, encargados a su vez de la presentación y la traducción al español del texto vallejiano.

Este número contiene además artículos sobre Carlos Germán Belli, José María Arguedas, Roberto Bolaño, Federico García Lorca y el cineasta ruso Andrei Tarkovski. En nuestra sección de traducciones literarias se incluyen traducciones de «Fuga de muerte» y «Contraluz» de Paul Celan, así como poemas de Charles Baudelaire y Philip Levine.

En la sección de creación, en poesía se publicó un poema inédito de Carlos Germán Belli, así como poemas de Jorge Frisancho, Cristhian Briceño, Carlos QuenayaMartín Vargas Canchanya y Ethel Barja, mientras que en narrativa cuentos de Karina Pacheco Medrano y Helmut Jerí Pabón, entre otros autores.

En la sección de reseñas se publicaron comentarios a los libros Gravitaciones de Ethel Barja, Un mar alcoholizado de Mario Morquencho, El héroe discreto de Mario Vargas Llosa, La sangre de la aurora de Claudia Salazar Jiménez, El rumor de las aguas mansas de Christian Reynoso, El deseo de Berenice de Helmut Jerí Pabón, Poesía peruana 1921-1931 de Marta Ortiz Canseco (Ed.) y el Relato de Genji (Primera parte) de Murasaki Shikibu. Más detalles sobre este cuarto número en la siguiente imagen.

Contenidos del cuarto número de la revista Lucerna

Estándar
Lucerna No. 5, Sumarios

Sumario de Lucerna N°5 (Julio 2014)

sumario-lucerna-no-5-portada

La quinta edición de revista Lucerna fue publicada en julio de 2014. Como en anteriores ediciones, tuvimos la suerte de publicar un rescate literario. En este caso se trató de la publicación facsimilar de «Kábala» un poema de José María Eguren que hasta el momento no ha sido recopilado dentro de su obra poética completa ni se ha publicado en revistas. El poema viene precedido de una presentación del especialista egureniano Ricardo Silva-Santisteban.

En la sección de crítica, se incluye un artículo de Alonso Rabí do Carmo sobre Ciro Alegría, y artículos sobre Javier Sologuren, Silva-Santisteban, Roberto Arlt, Georg Trakl y Vladimir Nabokov.

En la sección de traducciones literarias, se incluyen traducciones de poemas de Philippe Jaccottet y de una breve obra teatral de Ezra Pound. En la sección de creación, poemas de Denisse Vega Farfán, Paul Forsyth, César Panduro Astorga, Diego Lazarte, Katherine Medina Rondón y Luz Ascárate, mientras que en narrativa cuentos de Claudia Salazar Jiménez, Jennifer Thorndike, Stuart Flores y Orlando Mazeyra Guillén. Como siempre, se incluyen también reseñas de libros recientes. Más detalles sobre los contenidos de este quinto número en la siguiente imagen.

Estándar